Mostrando entradas con la etiqueta La Galera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Galera. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2020

Bajo el metal

agosto 06, 2020 4 Comments

Ficha técnica 
  • Título: Bajo el metal
  • Autora: Irene Morales
  • Diseño de la cubierta: evostudio.com
  • Maquetación: ArgosGP
  • Editorial: La Galera
  • ISBN: 9788424667184
  • Sinopsis: Japón, 2304. Hotaro e Ichiro son dos mecatrónicos de los bajos fondos de la desértica ciudad de Tokio. Su fama de aceptar cualquier encargo, por truculento o retorcido que sea, lleva a un capo de la mafia a proponerles un nuevo y jugoso trabajo: arreglar y actualizar al último neómano del país, un androide ilegal al que planea subastar entre las altas esferas. El problema surge cuando Hotaro, encargado de la actualización de Akaashi, el androide, empieza a sospechar que no solo los pujadores están interesados en el robot y que un solo paso en falso podría desencadenar la destrucción (o salvación) de la ciudad.

Opinión 

Siempre es complicado hacer una reseña no del todo positiva, pero más aún cuando tenías puestas muchas ilusiones y expectativas en el título en cuestión. Bajo el metal ha resultado ser una novela de ciencia ficción que, desde mi punto de vista, cojea en muchos sentidos y que me ha llevado a quedarme bastante decepcionada al final de la historia. 

En primer lugar, me gustaría hablaros del que para mí es el fallo más importante: la escasez de descripciones. Tanto en ambientación como en los diferentes personajes que nos encontramos a lo largo de la novela. En una novela de ciencia ficción, ambientada en un tiempo tan lejano como es el 2304 y en una localización como Tokio, las descripciones son básicas para poder hacer que el lector se sienta uno más y no un mero espectador. El que haya tan pocas descripciones provoca que tengas que rellenar por ti mismo los huecos que quedan libres para completar los espacios y claro, no sabes si lo estás haciendo bien. 

Es curioso porque, mientras que en algunos sentidos las descripciones brillan por su ausencia, en otros momentos son realmente detalladas. Cuando se habla de mecánica y de cómo Hotaro trabaja y demás, las descripciones son muy detalladas y la autora te guía muy bien, por eso estoy confusa y quizá sea estilo de la autora el no añadir más de lo necesario. 

Por otro lado, nos encontramos con la trama principal y la trama secundaria, las cuales al final casan bastante bien y queda la historia cerrada. En cuanto a la trama principal, no me he llevado ninguna sorpresa, se ha desarrollado tal y como esperaba y el final es el que esperaba, pero no así con la subtrama, que implica al emperador y, sinceramente, eran mis partes favoritas del libro. Elaboré varias teorías sobre Yoite y el resto de la familia imperial y ¡creedme cuando os digo que al final resultó que ninguna de ellas era correcta! El giro que da la historia con este personaje me gustó mucho y era lo que me animaba a seguir leyendo, y las sorpresas sobre este tema llegan hasta el final, cosa que también me gustó bastante. Me hubiera gustado que se hubiera hablado más de algunos personajes, pero supongo que así está bien. 

Otra de las cosas que me ha gustado de este libro es el sistema de castas y cómo vive el emperador y su familia, es curioso y me llama muchísimo la atención como es todo alrededor de esta gente y ya solo con todas las intrigas que tiene da para una historia completa donde solo ellos sean los protagonistas. Al igual que la distinción por colores de las diferentes secciones de la sociedad y como se podía escalar o te podían degradar. Me resultó muy curioso y original. 

Terminando ya esta reseña, solo me queda decir que Bajo el metal es un libro al que le faltan algunas cosas pero que no está mal. No es lo que yo esperaba, eso es todo. Tiene cosas buenas y otras no tanto, pero esta es mi opinión. Como siempre digo, leed lo que os apetezca sin que la opinión de los demás os influya más de lo necesario, al fin y al cabo no todo el mundo pensamos igual.


lunes, 6 de julio de 2020

Mystical 4. El dominio del caos

julio 06, 2020 1 Comments
Ficha técnica
  • Título: Mystical 4. El dominio del caos
  • Autora: Marta Álvarez
  • Ilustraciones de: Laia López
  • Maquetación: Argos
  • Editorial: La Galera
  • ISBN: 9788424664275
  • Sinopsis: Agosto es para relajarse, ir a la piscina y lamentarse porque solo queda un mes de vacaciones; ¡no para intentar contener la epidemia de rabia que un demonio ha soltado por la ciudad! Incluso en su encierro, Némesis está ganando poder, y un confuso sueño de Iris indica que, si no acaban pronto con él, las Mystical podrían ser sus próximas víctimas. Pero derrotar a Némesis supone un precio que las chicas no están dispuestas a pagar. No mientras el aberrante esté dentro de... No. No pueden hacerlo. Pero ¿y si es la única manera de salvar el mundo? Mientras tanto, Gala sigue dándole vueltas a una arriesgadísima idea. Podría ser una solución al problema de Némesis, pero Nora, Erin, Iris, Luna y Hana deberían jugarse la vida en el intento, y eso es algo que Gala no piensa permitir. Aunque las Mystical no suelen pedir permiso...

 Opinión
El último tomo de Mystical es una pasada. Es un no parar de acontecimientos. Se pone a prueba la fuerza de las cinco mystical de un modo que, hasta ese momento, no podía ni imaginar. Sin duda alguna se ha convertido en mi tomo favorito de los cuatro.
En «El dominio del caos» se cambia totalmente la ambientación y Marta Álvarez lleva a las mystical a tierras inhóspitas y desconocidas donde tendrán que sacar todo el partido que puedan a su magia, habilidades y amistad.
No os puedo contar mucho de la historia sin hacer spoiler, así que me voy a limitar a contaros que merece la pena leer los tres libros anteriores para llegar a este, porque se reúne todo lo bueno de ellos y creo que el final es ideal, la verdad, para qué negarlo.
Sigo pensando que Nora e Iris son las mejores, de verdad, me han encantado a lo largo de los cuatro libros y creo que ambas se lucen y se llevan los méritos que se han ganado a pulso en este cuarto volumen. Aunque sigo pensando que Erin y Hana son demasiado intensas para mí y que no he conectado con ellas nada de nada, para qué negarlo. Luna se encuentra un poco en el limbo, porque tiene momentos en los que me cae bien y en otros en los que no, y la verdad es que su hermana Gala me gusta mucho más y me hubiera gustado conocerla mejor.
El estilo de Marta creo que también mejora en este volumen, porque al salirse de la zona de confort de los tres libros anteriores también se pone a prueba su escritura en cuanto a velocidad, ritmo y ambientación. Es todo un reto en comparación con lo leído anteriormente y creo que lo hace bastante bien. Tengo claro que seguiré de cerca a esta autora y lo que vaya publicando, porque estoy segura de que la veremos mucho en nuestras librerías habituales.
Estoy muy contenta de haberle dado una oportunidad a esta saga, porque no solo he descubierto a una buena escritora, también he vuelto a leer sobre magical girls (que me apasionan), fantasía y magia, lo cual siempre agradezco muchísimo.
Os recomiendo leer estos libros. Son divertidos, frescos y estoy segura de que este grupo de chicas os hará sonreír un montón, ¡conmigo lo han conseguido! Y eso es una tarea muy complicada.

lunes, 29 de junio de 2020

Mystical 3. El reflejo oscuro

junio 29, 2020 1 Comments
Ficha técnica
  • Título: Mystical 3. El reflejo oscuro
  • Autora: Marta Álvarez
  • Ilustraciones de: Laia López
  • Maquetación: Argos
  • Editorial: La Galera
  • ISBN: 9788424663421
  • Sinopsis: La Puerta se ha abierto y solo las Mystical pueden proteger al mundo del Caos. Ser Mystical es el peor trabajo del mundo. Estás constantemente salvando la Tierra sin que nadie te lo agradezca, ¡y ni siquiera tienes vacaciones! Mientras todos disfrutan del verano, Hana, Luna, Iris, Nora y Erin entrenan más que nunca: después de lo que descubrieron en el baile de fin de curso, sienten que el tiempo corre en su contra. Se enfrentan a su enemigo más peligroso hasta la fecha, ¡y no saben ni qué aspecto tiene! Lo único de lo que están seguras es de que posee unos poderes temibles. Y, ¿qué bicho le ha picado a la gente de la ciudad? Algunos se comportan de un modo muy extraño. Pero no tiene nada que ver con los aberrantes, ¿verdad? Adéntrate en la tercera entrega del mundo Mystical, donde las chicas son guerreras... Y las puertas esconden mucho más que secretos.
Opinión
En este tercer volumen de la saga Mystical la cosa se pone seria. Los problemas a los que se enfrentan nuestras chicas son cada vez más complicados, y los monstruos que llegan de Umbria son cada vez más poderosos, ¿y ellas? Poco a poco controlan mejor sus poderes y se conocen mejor a sí mismas, pero eso no impide que el conflicto siga ahí, latente en cada una de ellas, ya que el abuso de sus poderes puede tener consecuencias nefastas si no se coge a tiempo.
De los tres libros que llevo leídos, la verdad es que este es el que más me gusta de todos porque la historia está en pleno desarrollo, ya tenemos situados a los personajes perfectamente ubicados y sabemos por dónde va cada uno. Obviamente el giro que dan algunos de estos personajes, que al principio no parecía que fueran tan importantes, le da frescura y ese toque inesperado que necesitaba esta historia. El final me parece alucinante y menos mal que tengo el cuarto volumen porque de verdad que necesito saber como van a salir las chicas de este embrollo, el más complicado hasta la fecha.
Al igual que he comentado en anteriores reseñas, me encanta la frescura, la sencillez y el optimismo con el que están escritos estos libros, y creo que Marta Álvarez tiene un estilo muy personal y lo cierto es que tengo muchas ganas de seguir leyendo sus novelas.
En cuanto a los personajes, la verdad es que no he cambiado de parecer. Nora e Iris me siguen encantando y siguen siendo mis chicas favoritas en esta historia. Me siento especialmente identificada con Nora en algunos aspectos y la verdad es que gana puestos como mi mystical favorita.
En cambio, Erin y Hana y en algunos momentos Luna, se me hacen demasiado pesadas, especialmente Erin, en este libro está especialmente insufrible y jolin, no le vendría mal escuchar a Nora de vez en cuando, porque en muchas ocasiones parece que hace más las cosas por ella misma que por su amiga.
Me ha gustado que Gala tenga un poquito más de protagonismo, es un personaje que me cae bien y creo que tiene mucho potencial, tengo ganas de meterme con el cuarto libro a ver si sale un poco más.
Y poco más os puedo contar sin haceros spoiler. Esta saga me está gustando mucho y me alegro mucho de haberle dado una oportunidad porque es un género que me gusta y además me ha servido para conocer mucho mejor el estilo de su autora.

lunes, 22 de junio de 2020

Mystical 2. La guardiana perdida

junio 22, 2020 0 Comments

Ficha técnica
  • Título: Mystical 2. La guardiana perdida
  • Autora: Marta Álvarez
  • Ilustraciones de: Laia López
  • Maquetación: Argos
  • Editorial: La Galera
  • ISBN: 9788424662455
  • Sinopsis: La Puerta se ha abierto y solo las Mystical pueden proteger al mundo del Caos. Llega la trepidante segunda entrega de la saga Mystical. Erin, Nora, Iris, Hana y Luna se han acostumbrado a su papel de Mystical... más o menos. Porque no es fácil compaginar lo de proteger la Tierra con los exámenes finales. Además, no dejan de pasar cosas extrañas a su alrededor y los aberrantes que cruzan la Puerta son cada vez más poderosos. Todo son preguntas sin repuesta hasta que el diario de una guardiana anterior les ofrece la posibilidad de desvelar esos enigmas. Pero el riesgo es muy alto y las consecuencias pueden ser terribles. Las chicas se enfrentan a su mayor reto hasta la fecha: mantenerse unidas. Adéntrate en el mundo de Mystical, donde las chicas son guerreras... Y las puertas esconden mucho más que secretos.
 Opinión
Este segundo libro de la saga Mystical se torna mucho más oscuro que el primero y además la trama principal se asienta y adquiere algo más de importancia. Después de un primer libro muy introductorio donde apenas sucede nada, en este cambia totalmente y los acontecimientos se suceden uno tras otro, a cada cual más inquietante, por cierto.
Otro aspecto importante es el desarrollo de las protagonistas. No sólo las conocemos mucho más sino que también sus caracteres se desarrollan y vamos viendo tanto sus defectos como sus virtudes. A raíz de esto, también surgen los primeros conflictos entre ellas y se dan situaciones de verdadera tensión. Lo cierto es que esto tenía que pasar, todas son muy diferentes entre ellas y lo normal es que tarde o temprano el conflicto saliera a la luz. A mí me ha gustado, les da ese toque de "realismo" dentro del urban fantasy que es esta saga.
Además, al menos para mí, estos conflictos han hecho que por fin me decante por mis Mystical favoritas: Iris y Nora se llevan, de momento, mi premio por varias razones. Creo que ellas son las que más cabeza tienen a la hora de actuar y de no poner en peligro la vida de los demás y creo que también son a las que menos tienen en cuenta a la hora de hacer cosas o tomar decisiones. Hay dos situaciones donde claramente ellas están en contra y pese a todo, sus compañeras siguen adelante con el plan sin ellas y la verdad es que eso me pareció fatal. Se supone que son un grupo y si no actúan unidas todo saldrá mal.
Igual que este segundo tomo me ha servido para decantarme por mis Mystical favoritas, también me ha valido para decantarme por las que peor me caen. Erin y Hana me ponen bastante de los nervios. Y eso que más opuestas no pueden ser. Por un lado, me carga mucho el egocentrismo y la falta de ver lo bueno en los demás que tiene que Erin. Es muy creída y no me gusta cómo cree que siempre tiene la razón y que lo sabe todo. Siempre tiene que tener la última palabra y se cree que todo lo hace bien. Además, creo que en muchas ocasiones no se porta bien con Nora y que la hace sentir mal porque como no hace las cosas como ella las haría, pues ya está mal todo lo que hace Nora y no me gusta. De verdad que me pone muy nerviosa. De Hana me cansa muchísimo que siempre sea tan intensa, me agota que no se tome las cosas en serio y tenga que soltar alguna tontería cuando menos falta hace. Quizá a otras personas les pueda hacer gracia pero lo cierto es que a mí me repatea bastante.
Antes de cerrar esta reseña quiero comentar que la cosa pinta interesante. Los dos epílogos que cierran este libro nos auguran verdaderos momentazos en el tercer volumen y espero que esté a la altura de mis expectativas. Marta Álvarez la verdad es que consigue reunir en un mismo volumen momentos simpáticos y de tensión y las ilustraciones de Laia López ayuda muchísimo a meterte aún más dentro de la historia.
Quiero destacar también que esta saga me está gustando mucho más de lo que creía en un principio, me está ayudando mucho a desconectar y la verdad es que tiene momentos deliciosos que hasta consiguen hacerme esbozar una sonrisa.

miércoles, 17 de junio de 2020

Mystical 1. El despertar de la magia

junio 17, 2020 1 Comments
FICHA TÉCNICA
  • Título: Mystical 1. El despertar de la magia
  • Autora: Marta Álvarez
  • Ilustraciones: Laia López
  • Editorial: La Galera
  • Maquetación: Argos
  • ISBN: 9788424661564
  • Sinopsis: La Puerta se ha abierto y solo las Mystical pueden proteger al mundo del Caos. La Tierra es un mundo de luz. Al lado hay otro, lleno de oscuridad y violencia. Los separa una Puerta que se abre cada doscientos años liberando irremediablemente a criaturas tenebrosas. Para defender la Tierra, la Puerta escoge a cinco chicas y les otorga los poderes de los cinco planos místicos para convertirlas en Mystical, las Guardianas de la Puerta. Erin, Nora, Iris, Hana y Luna comparten clase y poco más, pero una fatídica noche su vida cambiará para siempre. Pasarán de ser chicas normales y corrientes a tener unos poderes que no saben controlar y una misión imposible que cumplir. Adéntrate en el mundo de Mystical, donde las chicas son guerreras... Y las puertas esconden mucho más que secretos.
OPINIÓN
Este primer tomo de Mystical me ha dejado un poco rara. Se nota muchísimo que es el primer libro, en el que todo sucede por vez primera y donde la introducción a todo el mundo mystical le quita protagonismo a una trama que podría haber sido más compleja. Entiendo que hay que sentar las bases para el futuro, dejar claro los poderes de cada una de ellas y sus personalidades, pero podría haber estado aderezado con algo más de complejidad. En líneas generales me ha gustado, y seguiré leyendo los libros siguientes, porque si es cierto que, con el epílogo, el segundo tomo se avecina más emocionante.
En cuanto a los personajes, me gusta que las cinco mysticals tengan el mismo protagonismo por igual, con capítulos personalizados desde los cuales vemos su punto de vista. Hace unos días que lo termine y aún no he decidido cual es mi mystical favorita, con la cual me siento más identificada, creo que todas tienen algo especial, aunque si tengo claro que con la que menos en común tengo es Erin, pero tampoco quiero precipitarme, tengo que conocerla más.
Aparte del grupo protagonista, también conocemos a Selene y Gala. Sinceramente no me dan buena espina y creo que ésta última va a dar mucho más juego del que parece en los siguientes libros.
He echado bastante de menos más descripciones de los lugares donde se desarrolla la historia. Lo cierto es que podría ser cualquier instituto, cualquier ciudad, me ha faltado un poco de personalidad en ese aspecto.
Como he comentado al principio, me ha faltado una trama más compleja, pero no quiero cebarme en ese sentido porque entiendo que es un libro introductorio y la trama se desarrollará en los siguientes libros.
El estilo de escritura de Marta Álvarez es sencillo pero directo, desde mi punto de vista creo que tiene mucho potencial y que se desarrollará a lo largo de los siguientes libros, aunque espero que describa un poquito más.
La aportación gráfica de Laia López le da a la historia y al libro un potencial visual brutal. Las ilustraciones que nos encontramos a lo largo del libro son preciosas, llenas de detalle y nos ayudan a conocer mejor y, sobre todo, a ponerle rostro a los diferentes personajes. Personalmente no conocía a la artista y gracias a este libro estoy conociendo su trabajo y he de admitir que me encanta. De hecho, la razón por la cual este libro comenzó a interesarme fue su ilustración de portada. Así que Laia fue la que me motivó a hacerme con este primer volumen de Mystical. Desde mi punto de vista creo que le da la personalidad que este libro necesita.
Por último, quiero hacer mención a la edición que nos ofrece La Galera llena de detalles, aderezada por el arte de Laia López. Anima mucho a leer y da visibilidad a nuevas artistas. Mi mas sincera enhorabuena por esta edición tan bonita y espero que se mantenga en los próximos tomos.
En general recomiendo este libro. Si te gustan las magical girls, una historia sencilla pero adictiva que deja con ganas de más y una edición que visualmente es una pasada, Mystical es para ti. Personalmente tengo ganas de leer el segundo volumen.

lunes, 9 de abril de 2018

Mystical I. El despertar de la magia

abril 09, 2018 6 Comments
FICHA TÉCNICA 
  • Título: Mystical 1. El despertar de la magia
  • Autora: Marta Álvarez 
  • Ilustraciones: Laia López
  • Editorial: La Galera 
  • Maquetación: Argos 
  • ISBN: 9788424661564 
  • Sinopsis: La Puerta se ha abierto y solo las Mystical pueden proteger al mundo del Caos. 
    La Tierra es un mundo de luz. Al lado hay otro, lleno de oscuridad y violencia. Los separa una Puerta que se abre cada doscientos años liberando irremediablemente a criaturas tenebrosas. Para defender la Tierra, la Puerta escoge a cinco chicas y les otorga los poderes de los cinco planos místicos para convertirlas en Mystical, las Guardianas de la Puerta. Erin, Nora, Iris, Hana y Luna comparten clase y poco más, pero una fatídica noche su vida cambiará para siempre. Pasarán de ser chicas normales y corrientes a tener unos poderes que no saben controlar y una misión imposible que cumplir. Adéntrate en el mundo de Mystical, donde las chicas son guerreras... Y las puertas esconden mucho más que secretos.